Si te vas a mudar a Australia y estás buscando una casa o una habitación en la que alojarte, no te pierdas estos consejos.
- Primero de todo, tienes que tener paciencia, pues puede haber gente que encuentre una casa a la primera búsqueda y otras personas que les cueste un poco más encontrar el sitio ideal, pero seguro que si pones un poco de dedicación acabarás encontrarás tu trocito de mundo.
- Para comenzar, tienes que tener en cuenta cómo son las casas en Australia y buscar un barrio o una zona que te guste y se ajuste a tus necesidades. Para ello te recomiendo que listes en una hoja todas las necesidades que tiene que tener la zona en la que quieres vivir. Por ejemplo, si te gusta salir a correr seguro que te interesa que haya un parque cerca. Si no tienes coche, quizá buscas que la zona esté bien conectada y que haya una parada de autobús o tren cerca. Es muy importante este paso, pues tu estilo de vida se adapta a la zona en la que vives. Una vez tengas estas necesidades claras, mira qué barrio las cumple.
- Cuando hayas elegido la zona en la que vivir, estudia cuál es el precio medio de una vivienda en esa zona. Visita el barrio personalmente para conocerlo y explora casas que estén en alquiler en diversas páginas web. De esta forma podrás detectar si algo es sospechosamente barato, pues puede serlo porque implique algún desperfecto de la vivienda como por ejemplo humedades, zona de ruidos, etc. De esta forma, también podrás detectar si te están ofreciendo algo realmente caro por el mero desconocimiento o por ser turista.
- El alquiler se paga por semanas. En Australia lo más común es pagar todo por semanas y el alquiler no iba a ser menos. Así que, cuando veas el precio de una casa no te sorprendas si lo ves barato, pues tienes que multiplicar ese precio por cuatro para ver lo que te costaría mensualmente.
- Ten un adelanto de dinero preparado para pagar la “bond”. En Australia es muy común, casi diría que imprescindible, pagar una fianza a la hora de realizar el alquiler de una casa. Cuánto se paga de bond suele depender de la persona que nos alquile la vivienda, pero lo más normal suele ser lo que costarían 4 semanas de alquiler.
- Cuando encuentres tu casa ideal, lee detalladamente el contrato antes de firmarlo. Puede parecer que es algo obvio, pero es muy importante que te fijes en los detalles. Por ejemplo, saber con cuánta antelación puedes decir que dejas la vivienda y si hay un pago extra que tienes que hacer por irte antes de tiempo. Si los gastos de electricidad, agua están incluidos o no. Si puedes hacer instalaciones eléctricas o agujeros en la pared. Todo esto te vendrá genial saberlo de cara a cuando abandones la vivienda.
- Es muy importante, que este dinero que entregues en concepto de fianza o bond, quede reflejado en un documento. La persona o empresa que te alquila la vivienda está obligada a entregarte un recibo y a depositar el dinero de la fianza en la RTA (Rental Tenancies Authority). En ningún caso el dinero de la fianza debería guardarlo el casero, pues sería una práctica ilegal que en caso de problemas sería muy difícil de reclamar en el futuro.
Por último y lo más importante, disfruta de tu nuevo hogar. Seguro que vives experiencias increíbles en esta nueva casa que recordarás siempre.
Soutbank ?